Contacto Crear cuenta gratuita

Inmoenter
  • INICIO
  • SOFTWARE INMOBILIARIO
    • SOFTWARE INMOBILIARIO

      Gestiona tus clientes, imprime cartelería, organiza las agendas de tus comerciales de forma fácil e intuitiva y gestiona de manera efectiva tu inmobiliaria.
      • MULTIDISPOSITIVO
      •  SEGURIDAD HTTPS
      • GESTIÓN DE CLIENTES
      • GESTIÓN DE INMUEBLES
      • TAREAS Y CALENDARIO
      • EMAILS INTEGRADOS
      • CONTACTOS INTEGRADOS
      • CARTELERÍA A3
      • PORTALES INMOBILIARIOS
      • REDES SOCIALES
  • WEB INMOBILIARIA
    • WEB INMOBILIARIA

      El mejor escaparate para tu inmobiliaria a tan solo un clic de distancia. Tu web inmobiliaria con tu imagen corporativa, responsive, multi-idioma y con tantas páginas como necesites.
      • MULTIDISPOSITIVO
      • PERSONALIZABLE
      • MULTI-IDIOMA
      • OPTIMIZACIÓN SEO
      • GOOGLE ANALYTICS
      • NUESTROS CLIENTES
      • PLANTILLAS WEB
  • PRECIOS
  • BLOG
  • |
  • INICIO
  • SOFTWARE INMOBILIARIO
    • SOFTWARE INMOBILIARIO
    • COLUMN
      • MULTIDISPOSITIVO
      •  SEGURIDAD HTTPS
      • GESTIÓN DE CLIENTES
      • GESTIÓN DE INMUEBLES
      • TAREAS Y CALENDARIO
    • COLUMN
      • EMAILS INTEGRADOS
      • CONTACTOS INTEGRADOS
      • CARTELERÍA A3
      • PORTALES INMOBILIARIOS
      • REDES SOCIALES
  • WEB INMOBILIARIA
    • WEB INMOBILIARIA
    • COLUMN
      • MULTIDISPOSITIVO
      • PERSONALIZABLE
      • MULTI-IDIOMA
    • COLUMN
      • OPTIMIZACIÓN SEO
      • GOOGLE ANALYTICS
      • NUESTROS CLIENTES
      • PLANTILLAS WEB
  • PRECIOS
  • BLOG
  • |
9 noviembre, 2023

Impulsa tu blog de inmobiliaria con estos consejos profesionales

blog de inmobiliaria

Gracias a Internet, la información está más al alcance que nunca. Y los potenciales clientes de un negocio inmobiliario siempre van a buscar esa información antes de dar un paso más en ese proceso que es la compraventa de una propiedad. Ofrecerla es una de las llaves para llegar a ellos, convencerlos y conseguir captarlos. Y uno de los medios más eficientes para conseguirlo es un blog de inmobiliaria. Vamos a ver por qué.

Razones para tener un blog de inmobiliaria

Crear y mantener un blog de inmobiliaria implica dedicar recursos. Puede parecer algo secundario dentro de las tareas habituales del negocio. No lo es, al contrario, es una magnífica herramienta de marketing inmobiliario por varios motivos:

El blog de inmobiliaria sirve para dirigir tráfico orgánico a la web

Si se consigue fidelizar a una audiencia, el número de visitas se incrementará de manera exponencial. Significa que los motores de búsqueda considerarán que se trata de un sitio con autoridad y, con ello, mejorarán su posición en las listas de resultados de búsquedas. El resultado: mayor visibilidad y un mejor posicionamiento.

Sirve para incrementar la credibilidad

Por su coste económico, comprar o vender un inmueble es uno de los pasos más relevantes y delicados que una persona puede dar en la vida. Generar confianza es clave para destacar frente a la competencia y convencer. Un blog de inmobiliaria ayuda a transmitir idea de autoridad y experiencia en el sector.

Es una herramienta para captar clientes

Un blog de inmobiliaria bien estructurado y con contenidos interesantes puede ser una pieza importante en esa tarea fundamental que es captar clientes. En primer lugar, es esencial para conseguir prospectos. Y, en segundo lugar, para ayudarles a dar un paso más en el proceso hacia la conversión.

Claves para crear un blog de inmobiliaria que sea realmente eficaz

Antes de ponerse manos a la obra para crear un blog de inmobiliaria, o incluso para mejorarlo si la web de la inmobiliaria ya lo incluye, es necesario tener en cuenta algunos aspectos esenciales. Son esos aspectos los que pueden determinar que esa sección de noticias cumpla su misión de la manera esperada.

Tener en cuenta el estilo de la marca

Cada negocio inmobiliario se dirige a un nicho de población, se centra en un tipo concreto de inmueble o tiene unos valores que lo definen. Son aspectos que forman parte de la esencia de esa marca que identifica al negocio. El contenido del blog debe reflejarlo no solo en el contenido, también en la forma de expresión.

Un ejemplo: el estilo y tono de la escritura nunca puede ser el mismo para dos audiencias tan diferentes como la del mercado de la vivienda de lujo o la de millennials.

Identificar buyer personas

Hablar de buyer personas es hablar de prototipos, de clientes ideales a los que dirigir los mensajes del blog de inmobiliaria. Hablar de una generación, por ejemplo, puede ser muy genérico. Crear esos personajes permitirá elegir mejor el contenido de esa sección de noticias y centrar mucho más el mensaje para que realmente sea efectivo y alcance el objetivo deseado.

Parejas jóvenes que buscan su primera vivienda, recién jubilados que quieren una segunda residencia en una zona con buen clima o inversores son algunos ejemplos.

Investigar palabras clave y buscar temas de interés.

Las palabras clave son esas pistas que harán que la audiencia a la que se quiere atraer llegue hasta el blog del negocio inmobiliario. No es una tarea sencilla, aunque existen herramientas que pueden ser de ayuda. Es necesario ponerse en la piel de ese potencial cliente para encontrar esas palabras que introducirá en el buscador.

Es muy importante no quedarse en lo más básico. Emplear una palabra clave como “casa en venta en…” tiene mucha más competencia que “casa en venta con garaje y trastero…” Esas palabras deben aparecer siempre con naturalidad y en los apartados clave del contenido.

Crear contenido y publicar

Una vez establecidos el público objetivo al que se dirige el blog de inmobiliaria y las palabras clave, el siguiente paso será buscar temas de interés y trabajar sobre ellos. Las posibilidades son infinitas: información sobre áreas concretas, sobre finanzas o hipotecas, preguntas y respuestas, etc. En lo que respecta a la redacción, confiar en profesionales siempre es garantía de éxito.

Y tan importante como generar ese contenido del blog para inmobiliaria es crear un calendario de publicaciones. La periodicidad es importante para generar expectativas entre los usuarios y mantener la atención. Esas publicaciones, por otra parte, se pueden y se deben compartir en redes sociales.

Herramientas profesionales como el software inmobiliario de Inmoenter agilizan notablemente esta tarea. Su funcionalidad avanzada de redes sociales permite crear un calendario y programar las publicaciones en las mejores horas sin realizar ningún esfuerzo.

Dar publicidad al blog

Es el paso final, imprescindible para alcanzar a ese público objetivo que se busca. Las redes sociales son una magnífica vía para publicitar un blog de inmobiliaria, pero hay otras fórmulas que también funcionan, como las campañas de email marketing.

Algunos consejos para conseguir el éxito con un blog de inmobiliaria

Tener en cuenta todo lo explicado hasta ahora es de enorme utilidad para que un blog de inmobiliaria cumpla con creces los objetivos marcados. Pero aún conviene tener en cuenta algunos consejos importantes:

  • Regularidad: es importante insistir en este aspecto porque publicar contenido con una periodicidad concreta no solo fideliza a la audiencia, también mejora el posicionamiento.
  • Legibilidad: el contenido se debe leer con facilidad. Para ello conviene usar un lenguaje natural, correcto pero sencillo, separar párrafos e intercalar títulos y subtítulos.
  • Emplear bien las palabras clave: siempre se deben introducir en los contenidos, pero de una manera natural, no forzada.
  • Usar títulos llamativos: deben invitar al lector a acceder al contenido.
  • Contenido siempre original y atractivo: el plagio no solo es delito, sino que los buscadores penalizan contenidos que no sean originales. También tienen en cuenta que sean contenidos de interés y de calidad.
  • Incluir llamadas a la acción y enlaces internos: ayudan a dirigir la atención del lector hacia esos apartados que interesan especialmente, a mantener su atención y a retenerlos en el sitio. Y todo ello mejora el posicionamiento.

Inmoenter: la herramienta inmobiliaria que necesitas

La solución inmobiliaria de Inmoenter es una solución profesional con la que podrás trabajar con un potente software diseñado con criterios de inteligencia. Incluye funcionalidades que te ayudarán a mejorar la gestión de los aspectos más importantes para tu negocio y a ganar en visibilidad en Internet.

Con esta herramienta tecnológica podrás disponer de una web profesional personalizable y con todas las herramientas SEO para mejorar el posicionamiento. En ella podrás incluir ese blog para inmobiliaria con el que podrás ganar en autoridad y generar confianza. Y podrás también conectar el blog con tus redes sociales, automatizar las publicaciones y analizar tus resultados y los de la competencia.

Todo ello y mucho más en una solución inmobiliaria que está a tu alcance y con la que puedes comenzar a trabajar ya mismo. Es tan sencillo como crear tu cuenta gratuita.

CREAR CUENTA GRATUITA

blog inmobiliario gestión inmobiliaria marketing inmobiliario software gestión inmobiliaria web inmobiliaria profesional

Te puede interesar...

  • Inmoenter añade el idioma Polaco
    Inmoenter añade el idioma Polaco: abre tu cartera a más clientes internacionales
  • Herramienta para agentes inmobiliarios
    ¿Saturado de tareas? La herramienta para agentes inmobiliarios que optimiza tu tiempo

SUSCRÍBETE AL BLOG

Recibe todas las novedades del blog directamente en tu correo electrónico.
Al suscribirte, confirmas que has leído y aceptas nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

SUSCRÍBETE AL BLOG

Recibe todas las novedades del blog directamente en tu correo electrónico.
Al suscribirte, confirmas que has leído y aceptas nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ESTAMOS EN

Plaza de la Solidaridad, 12 – 5ª Planta

29006 Málaga (Málaga)

Ver en el mapa

Logo Inmoenter en versión monocolor


Inmoenter © | Todos los derechos reservados | Condiciones de uso | Política de Privacidad

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn