La web para agentes y agencias inmobiliarias es una herramienta esencial para hacer crecer el negocio. En un sector muy competitivo, la visibilidad online es requisito imprescindible para consolidar la marca, captar clientes potenciales y generar oportunidades de venta.
El camino para disponer de ese escaparate digital que es la web para agentes y agencias inmobiliarias puede parecer largo y complejo. Sin embargo, no lo es si se dispone de un aliado tecnológico avanzado y algunos conocimientos básicos que permitirán dar los primeros pasos.
Cómo crear una web para agentes y agencias inmobiliarias paso a paso
La web para agentes y agencias inmobiliarias es el reflejo del negocio y también uno de los mejores medios para alcanzar las metas propuestas. Por eso, es necesario tener un profundo conocimiento no solo la propia actividad, sino también de los competidores. Es ahí donde comienza todo el proceso.
1. El punto de partida: analizar el público objetivo
La clave del éxito de un negocio inmobiliario está en conocer a los potenciales clientes y saber cómo dirigirse a ellos. Solo así es posible elaborar mensajes y lanzar acciones desde la web inmobiliaria que permitan captar su atención.
Es fundamental establecer con mucha exactitud cuál es el mercado objetivo al que se desea llegar, los nichos en los que se centrará el negocio. Ya con perfiles bien definidos, será más fácil adaptar el mensaje.
2. Segundo paso: conocer a la competencia
Los competidores son una fuente inagotable de información que se puede aprovechar para beneficio propio. En primer lugar, para buscar en qué diferenciarse, qué valor añadido ofrecer o en qué nicho inmobiliario centrarse para destacar ante los potenciales clientes. Ese factor distintivo, por supuesto, se debe reflejar en la web para agentes y agencias inmobiliarias.
Además de ello, las webs inmobiliarias de la competencia permiten conocer estrategias para ganar visibilidad o formas de conseguirla. En ese sentido, no solo hay que fijarse en el diseño, también en cuestiones como las palabras clave que han incorporado en sus páginas.
3. Un momento clave: la elección del dominio
El dominio es la seña de identidad virtual, por eso es fundamental elegirlo con mucho cuidado. Por un lado, debe representar la esencia del negocio y, por otro, ser amigable para los buscadores.
Previamente hay que realizar una comprobación: que ese dominio en el que se ha pensado, y que normalmente responde al nombre del negocio, esté disponible. Hay herramientas que ayudan en la elección o en la búsqueda dominios libres. Pero ¿cómo es un buen dominio?
- Debe ser llamativo y fácil de recordar.
- Conviene que potencie la marca y también alguna palabra clave.
- Es importante que sea corto y no tenga dos letras iguales seguidas o signos especiales.
- Hay que elegir una extensión adecuada (.es para España o .com, .org, etc. cuando la actividad es internacional).
- Es importante evitar dominios de nombre muy parecido al de competidores o igual, aunque con otra extensión.
4. Características básicas de una web para agentes y agencias inmobiliarias
Son la base de la web inmobiliaria, funcionalidades o características esenciales que debe incorporar para atraer, captar contactos y conseguir conversiones. Entre ellas hay que destacar las siguientes:
- Diseño limpio y ordenado para facilitar la navegación.
- Listados de propiedades con fotografías de calidad, visitas virtuales y contenidos descriptivos.
- Filtros de búsqueda avanzados.
- Información de contacto y llamadas a la acción claras, visibles y en todas las páginas de la web.
- Diseño responsive que se adapte a todo tipo de dispositivos electrónicos.
- Blog inmobiliario y botones que permitan comunicarse con los potenciales compradores a través de las redes sociales.
5. Planificar las páginas del sitio web
El sitio web para agentes y agencias inmobiliarias es una estructura compleja, debe incluir todas aquellas páginas imprescindibles para generar contactos, potenciar la marca y transmitir una autoridad que genere confianza:
- Biografía o información del negocio.
- Página de contactos.
- Páginas de listados de inmuebles.
- Blog inmobiliario o sección de noticias inmobiliarias.
- Página de preguntas frecuentes.
- Reseñas y comentarios.
Una vez que se ha diseñado la estructura básica y la web está en marcha, es posible añadir nuevas páginas que puedan resultar de interés para los potenciales clientes o para mejorar el posicionamiento en buscadores.
6. Trabajar el contenido de la web
El contenido de la web inmobiliaria es fundamental: títulos, subtítulos, fotografías, descripciones, CTAs, información de contacto, entradas en el blog, etc. Es importante tener las líneas maestras ya establecidas antes de crear la web inmobiliaria para, por ejemplo, introducir las palabras clave de una forma natural.
Es importante, además, que los contenidos, escritos y visuales, sean claros y concisos, que reflejen las líneas maestras del negocio y que sean siempre originales. Por ello conviene hacer un análisis profundo y una buena elección antes de llenar con ellos la web para agentes y agencias inmobiliarias.
7. Elegir un buen proveedor
Todo el proceso para la creación de una web para agentes y agencias inmobiliarias se puede simplificar al máximo con una herramienta tecnológica avanzada. La plataforma inmobiliaria de Inmoenter integra un potente software inmobiliario con una web profesional personalizable.
En apenas unos minutos es posible configurar una web inmobiliaria a medida del negocio, que refleje a la perfección la marca y que incorpore, además, todos los elementos necesarios para alcanzar la máxima visibilidad online. Y todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
La solución inmobiliaria de Inmoenter está diseñada para ayudarte en la gestión de tu negocio inmobiliario y para alcanzar el éxito con mayor facilidad. Si quieres empezar ya a aprovecharte de sus ventajas, abre una cuenta gratuita.