Una página web de inmobiliaria eficaz y funcional es el conjunto de muchos elementos. Todos ellos deben de estar presentes y potenciarse cuando queremos asegurar nuestra presencia digital, lo que en la actualidad es algo totalmente imprescindible. Y entre ellos, 8 resultan, sin duda, indispensables.
8 elementos en una página web de inmobiliaria que no pueden faltar
Lo primero que piensa un agente inmobiliario cuando se da a la tarea de diseñar una página web de inmobiliaria, es en atraer cada vez a más clientes nuevos, ya sea propietarios, compradores o aquellos que busquen un alquiler. Conseguirlo exige no pasar nada por alto y prestar atención a:
1. La plantilla para página web de inmobiliaria
Los sitios web para inmobiliarias son un tanto diferentes a otro tipo de sitios en la red. Por eso, contar con plantillas específicamente diseñadas para ello puede ser una buena idea.
Algunas preguntas que resultan interesantes son:
- ¿Es posible incluir imágenes de propiedades o panorámicas propias en el encabezado?
- ¿Se pueden agregar secciones y modificarse según sea necesario?
- ¿Es posible elegir diferentes formatos de web, como pantalla completa, ancho fijo o tamaño personalizado?
- ¿Permite crear la página, modificarla y actualizarla sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados?
2. Presencia de la imagen de marca
El sitio web es una extensión del agente, de su personalidad, de lo que cree y de aquello por lo que se esfuerza día a día. Es también un resumen de su carrera y de su experiencia en el sector inmobiliario. Además, el diseño debe ser ágil en la navegación, moderno y estético, capaz de llegar a cualquier cliente independientemente del dispositivo o del idioma que emplee.
En este sentido, es bueno que el agente se haga las siguientes preguntas:
- ¿El nombre tal y como aparece se entiende y es fácil de leer?
- ¿Es posible introducir el logotipo que representa a la agencia y se entiende el mensaje que se quiso transmitir?
- ¿Los colores de la web armonizan entre sí y se ajustan a los colores de la marca?
- ¿Es un diseño responsive que permite visualizar la página en diferentes dispositivos con la misma calidad?
- ¿El sitio web está disponible en varios idiomas?
3. Optimización SEO
El diseño es importante, pero también lo es la posibilidad de que los clientes puedan hallar al agente sin necesidad de conocer la dirección de su sitio web. Esto se logra si el sitio incorpora herramientas de posicionamiento SEO actualizadas de acuerdo con el algoritmo de Google.
4. Instrumentos de seguimiento y monitoreo
Casi tan importante como tener visitas es saber sobre ellas. Esta información es esencial para mejorar y adaptarse a la audiencia y se obtiene con herramientas incorporadas al sitio web desarrolladas para lograr estos objetivos, como es el caso de Google Analytics. Las preguntas que hay que hacerse son:
- ¿Podemos saber cuántas visitas tiene el sitio web?
- ¿Sabemos el origen o la procedencia de esas visitas?
- ¿A qué hora se presenta el pico de visitas, si es que este existe?
- ¿Conocemos cuál es el apartado del sitio web que mayor interés genera?
- ¿Sabemos cuál es la medida de tiempo de visita de cada usuario?
- ¿Conocemos cuántas visitas llegan a registrarse o contactar?
5. La comunicación
El sitio web requiere mantener un apartado de contacto, información de contacto y campos para mensajes que sean accesibles y fáciles de usar, así como enlaces a diferentes redes sociales. Las preguntas apropiadas son:
- ¿Estés en el apartado de la página que estés es posible acceder fácilmente a la información de contacto?
- ¿Se dan diferentes opciones de contacto: dirección, teléfono y correo electrónico?
- ¿Está claro el mensaje en cuanto a los objetivos que persigue la agencia, su área de alcance y sus limitaciones?
- ¿Permite enlazar a las diferentes redes sociales con facilidad?
6. El dominio
Poco a poco nos acercamos al sitio web perfecto. El dominio, que es el nombre del sitio, tiene una importancia definitiva en el éxito de la página. Para ello, es importante considerar la URL, la extensión, el tipo de dominio, entre otras cuestiones.
- ¿La URL es estratégica, fácil de recordar y original?
- ¿Es completamente segura?
- ¿El sitio web ofrece cuentas de correo corporativas?
7. Testimonios
Los visitantes quieren conocer las experiencias de los clientes anteriores. Incluir testimonios puede ser un punto fundamental en una página web de inmobiliaria para generar confianza. Es recomendable incluir imágenes para que esos testimonios resulten más reales.
8. Motor de búsqueda
La página web debe contar con un motor de búsqueda interno que permita al visitante encontrar la viviendas según sus criterios y que funcione sin problemas. Poder seleccionar diferentes filtros como el área de búsqueda, el número de habitaciones o el tamaño o el precio de la vivienda es algo cualquier visitante espera de una página de inmobiliaria, pero además facilita que encuentre lo que busca y con ello que se de la venta.
La combinación de estos 8 elementos indispensables es posible cuando se cuenta con un sitio web ofrecido por Inmoenter. Y además de una web de inmobiliaria profesional, moderna y acorde a tu marca, Inmoenter te permite gestionarla ahorrando tiempo y esfuerzo gracias al potente software inmobiliario que la acompaña.
Crea una cuenta gratuita y escoge entre múltiples plantillas específicamente diseñadas para el éxito inmobiliario.